1.Empleo doméstico:
sector laboral más, equiparación en derechos laborales real. Nuevas propuestas jurídicas:
– Nueva propuesta Relación laboral especial (donde se eliminen las discriminaciones, y se prime la relación laboral)
– Conversión progresiva al régimen general de la seguridad social (Progresivo pero no dilatado en el tiempo y planificado)
2.Cambio de denominación:
Servicio doméstico: proviene del servilismo.
Trabajo doméstico: no conlleva retribución.
DENOMINACIÓN: EMPLEO DOMÉSTICO
3.Intermediación + seguimiento
4.Que el ESTADO asuma su responsabilidad en lo referente a los cuidados
5.Empresas públicas de colocación no lucrativas
6.Infor, Sen. Derechos y deberes
7.Formación homologada especializada
8.Reconocimiento categorías profesionales
9.Observatorio estatal
10.Subvenciones/Ayudas contratación
11. Relación lógica y eficaz con: Ley de autonomía personal (Dependencia), Ley conciliación, Ley de igualdad y sistema público de SS.SS.