20-J 2025: Día de las Personas Refugiadas

El pasado viernes, día 20 de junio, conmemoramos el Día de las Personas Refugiadas con las personas a las que acompañamos cada día a través del equipo de Protección Internacional de la entidad.

Inicialmente, les pedimos que hicieran un dibujo en el que reflejaran qué es para ellas un «refugio». En la dinámica planteada, reflexionamos sobre la palabra “refugio” y cada persona comentó ante el grupo ‘Qué le sugiere o evoca esa palabra’; ‘Cómo relaciona esa palabra con sus vivencias y/o la de otras personas refugiadas’.

Con esta actividad, quisimos trasladar la idea de que «refugio» no sólo provoca dolor, sino también esperanza. El refugio es, desde el dolor, la posibilidad de tener nuevas oportunidades.

«No sólo es necesario sentirse refugiadx cuando migras, sino que esta es una necesidad de todas las personas en su día a día. Da igual cuales sean tus circunstancias vitales, todos ansiamos protección en nuestros momentos más vulnerables, desde el abrazo de una madre, hasta el abrigo de nuestras esperanzas o fe«.

Compartimos sus vivencias para concienciar a la sociedad y promover la empatía hacia las personas migrantes. Aunque entendemos que migrar es un derecho, no siempre la elección es libre y voluntaria. Las circunstancias de los países de origen imponen la salida forzada para muchas personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies